Caso 11: Implante de prótesis bicava TRICVALVE, en insuficiencia tricúspidea masiva

Compartir:

Mujer de 81 años con antecedentes cardiovasculares de insuficiencia cardíaca congestiva, fibrilación auricular, hipertensión arterial. Historia clínica actual: Fibrilación auricular permanente, implante de Mitra clip en setiembre del 2023 con buen resultado final, portador de marcapaso definitivo VVI, función ventricular conservada. Insuficiencia  tricúspidea masiva, asociado a disnea clase funcional NYHA II, ingresa programada para reparación percutánea  con Tric Valve.

Técnica: Sedación superficial con remifentanilo infusión continua a bajas dosis, bolo de midazolam y de fentanilo a bajas dosis. Acceso primario: Vena femoral derecha 27F.  Punción guiada por eco vascular. Pre cierre con 02 proglide. Accesos secundarios: Arteria radial derecha 5F y vena femoral izquierda 6F. Tras angiografía en arteria pulmonar y vena cava superior (VCS) con pig tail a través de vena femoral izquierda, se avanza catéter  Multi propósito A sobre guía J a vena yugular, intercambio por guía Landerquist. Implante de primera prótesis en vena cava superior (SN TVF A01 006SVC 29) con buen resultado, y en vena cava inferior (VCI) (SN TVF A05 014 IVC35), confirmando posición con eco trans torácico, con buen resultado, confirmando importante caída de onda V, entre aurícula  y vena cava inferior. Cierre femoral derecho con 02 proglide, y femoral izquierdo con compresión manual. Pulsera de hemostasia radial derecha.

Conclusiones y recomendaciones: Insuficiencia tricúspidea masiva sintomática, implante de prótesis bicava TRICVALVE VCS 29 mm. y VCI 35 mm. Se reinstaura anticoagulación oral con apixaban. 

Comentarios: La prótesis bicava TRICVALVE, es una prótesis heterotrópica utilizada para el tratamiento de la insuficiencia tricúspidea . El implante de esta prótesis  a nivel de ambas cava, previene el flujo retrogrado, y está enfocado en la reducción de síntomas. 

Agradecimiento: Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Dr Ignacio Amat Santos ( Jefe de la unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista ICICOR)
“Pasantía en actualización de nuevas técnicas en Cardiología Intervencionista Estructural”

Compartir:

Solicite una cita