
Este es uno de los principales factores de riesgo prevenibles para las enfermedades cardiovasculares, y sus efectos en la salud cardíaca son devastadores. El tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, muchas de las cuales son tóxicas y contribuyen directamente al daño del sistema cardiovascular. Entre ellas: La nicotina aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mientras que el monóxido de carbono reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Estos efectos inmediatos crean un estado de estrés constante para el corazón y los vasos sanguíneos.
Las sustancias tóxicas del tabaco dañan el endotelio, la capa interna de las arterias, favoreciendo el desarrollo de aterosclerosis. Este proceso incluye la formación de placas de grasa que estrechan las arterias y dificultan el flujo sanguíneo. Además, el tabaquismo promueve la inflamación y el aumento de la agregación plaquetaria, lo que eleva significativamente el riesgo de trombosis. Estas condiciones son la base de eventos graves como el infarto de miocardio, la angina de pecho y los accidentes cerebrovasculares.

Las consecuencias cardiovasculares del tabaquismo no se limitan a los fumadores activos; el humo también afecta gravemente la salud de quienes lo inhalan. La exposición pasiva al humo de tabaco incrementa el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria y otros problemas cardíacos en personas no fumadoras. En mujeres embarazadas, el tabaquismo puede comprometer la salud cardiovascular del feto, aumentando la probabilidad de anomalías congénitas y enfermedades en la vida adulta.
Abandonar el tabaquismo es una de las intervenciones más efectivas para mejorar la salud cardiovascular. Las estrategias para dejar de fumar incluyen programas de apoyo psicológico, terapia de reemplazo de nicotina y medicamentos que ayudan a reducir la dependencia.
Promover entornos libres de humo y educar a la población sobre los riesgos del tabaquismo son pilares fundamentales para combatir esta epidemia y reducir la carga de enfermedades cardiovasculares asociadas.